La torre Antihelada que ya protege miles de hectáreas en todo el mundo
La torre Antihelada que ya protege miles de hectáreas en todo el mundo
¡Actúa ahora e instala la torre antihelada EOLE en tu cultivo antes de que lleguen las próximas heladas!
Algunos clientes que ya están protegidos con la torre antihelada EOLE…
Tecnología de vanguardia.
Eficiencia inteligente.
Protección garantizada.
Cosecha de éxito con EOLE.
“La mejor inversión que hemos hecho: las torres.”
Descubre cómo Adegas O’Castro salvó su viñedo de las heladas y logró asegurar su producción gracias a las Torres Antihelada EOLE de Grupo SPAG:
💰Más de 1.5M € salvados entre 2022 y 2024 y en crecimiento
❄️ Más de 60Ha de viñedo protegidas de las heladas
🍷 Tranquilidad garantizada.
Dale al play y conócenos a través de su historia.
Cómo funciona la torre antihelada EOLE en una helada.
La torre antihelada EOLE se activa automáticamente al detectar la temperatura registrada durante una helada por inversión térmica, cuando el aire frío se acumula en el suelo y el aire cálido permanece en capas superiores.
La torre antihelada EOLE propulsa el aire cálido de las capas superiores hacia la superficie en una rotación de 360º en 5 minutos, manteniendo temperaturas positivas en la zona protegida, mientras fuera de ella caen a valores negativos, asegurando una protección eficaz contra el frío.
Características principales
La torre antihelada está compuesta por un tubo helicoidal de acero galvanizado, un cabezal con hélices de fibra de vidrio y fibra de carbono que impulsa el aire caliente hacia la superficie y un motor, encargado de transformar la energía en energía mecánica para generar el movimiento. Su diseño optimiza la circulación del aire, mitigando el impacto de las heladas en los cultivos.
Opciones de potencia: Combustión, Eléctrico y Tractor
Cuéntanos tu necesidad, te respondemos rápido
Contáctanos a través del siguiente formulario y un representante comercial te contactará en 24-48h para ampliarle la información. Gracias.