El relevo generacional es un hecho y la PAC no se ha quedado atrás, la creación y el desarrollo de nuevas actividades económicas dentro del sector agrícola para los jóvenes, son complejas.
La PAC, actualmente concede una ayuda complementaria en el marco del primer pilar a aquellos que cumplan ciertos requisitos, este tipo de ayudas proceden de la Reserva Nacional de derechos de pago básico y de las ayudas percibidas en el marco del segundo pilar. En el siguiente artículo te contamos qué requisitos hay que cumplir para poder solicitar este tipo de ayudas.
Los Sistemas Antigranizo y Sistema Antihelada, también están incluidos para recibir este tipo de ayudas.
Este tipo de solicitudes son únicas, se deberá aportar toda la información que acredite que cumples las condiciones necesarias para poder participar.
Cada comunidad autónoma son las que recaban la información y a posteriori la remitirá al Fondo Español de Garantía Agraria O.A (FEGA). Las comunidades autónomas son las encargadas de comunicar información acerca de la asignación de derechos a los agricultores de su ámbito territorial.
Te dejamos a continuación un link donde podrás encontrar más información acerca de la PAC para jóvenes agricultores. Haz Clic aquí